Jueves, 27 de febrero de 2025

Sala de Posgrado del Departamento de Historia del Arte
Facultat de Geografia i Història – Universitat de València
Acceso libre

III Workshop Disertaciones sobre el paisaje cultural construido y representado

El próximo jueves 27 de febrero celebraremos el IV Workshop “Disertaciones sobre el paisaje cultural construido y representado”. En él intervendrán investigadores e investigadoras del proyecto, pero también contaremos con las aportaciones de Eugenia Afinoguénova, de Marquette University (EE. UU.).

¡Os esperamos!

PROGRAMA

15:50 h – Presentación
16:00 h – Eugenia Afinoguénova (Marquette University): Mapas históricos: sus intersecciones con obras de arte y su uso en humanidades digitales
16:40 h – Discusión
16:50 h – Vega Torres Sastrús (Universitat de València): «So gorgeous, so medieval, so mystical». Las prácticas religiosas en la España de 1930 vistas por (y para) Estados Unidos de América
17:15 h – Discusión
17:25 h – Óscar Calvé Mascarell (Universitat de València): La homilética del paisaje y el paisaje de la homilética. Una aproximación al caso vicentino
17:50 h – Discusión
18:00 h – Marta Fernández Siria (Universitat de València): Arquitecturas y espacios regios: del reino de Mallorca a la Corona de Aragón en época medieval
18:25 h – Discusión

Profesora invitada: Eugenia Afinoguénova

Profesora de lengua y cultura españolas en la Marquette University en Milwaukee (Wisconsin, EE. UU.). Su investigación y docencia se centran en el turismo, la historia cultural, los estudios de cine, la historia de los museos y los food studies. Entre sus publicaciones destaca la monografía El Prado: la cultura y el ocio (Madrid: Cátedra, 2018), ganadora del Premio Eleanor Tufts de la Sociedad Americana de Estudios Históricos del Arte Hispánico para mejor libro del año sobre el arte y la arquitectura de España y Portugal.